top of page

Una mente que salto las barreras de lo posible

  • David García
  • 18 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Steve Jobs decía “La creatividad se trata de conectar cosas. Cuando le preguntas a personas creativas cómo hicieron algo, se sienten un poco culpables porque realmente no lo hicieron, sólo lo vieron. Pareció obvio para ellos después de un tiempo.” Y no es para menos, ya que Steve Jobs fue alguien que pensaba diferente, la frase que le atribuyen a Jobs diciendo: “solo las personas que creen que pueden cambiar el mundo, son las que lo logran”, y es que él fue una clara prueba de esto.

La vida de Steve Jobs se baso en una idea que iba en contra de la “lógica”, en una idea basada en innovar, en hacer lo que no existía, en crear lo imposible para quienes lo rodeaban y en general para el mundo entero. Steve fue el visionario y cofundador de Apple, durante toda su vida innovó, revolucionó el consumo y la forma en que la sociedad concibe a la tecnología.

En 1977 Jobs presenta el segundo ordenador de la compañía llamado Apple II, un equipo que dejaría de estar dirigido a los ingenieros y se adaptaría al público en general, convirtiéndose en un producto comercializado en masa, conservando el diseño de lo que aún se considera un computador de escritorio o como en un principio se dijo, un computador personal. Para el año 1984 Steve decide revolucionar el mercado liderado en ese entonces por IBM, al presentar a Macintosh, el primer computador personal con interfaz de usuario, dejando de lado las líneas de comandos utilizadas por los ingenieros. Además de ser el primer ordenador con mouse.

El iMac hace su aparición en el año 1998. La novedad del equipo es que tiene a la CPU y al monitor integrado, además de su diseño que ha venido cambiando a lo largo de los años, pero manteniendo la idea inicial que contempla la integración como base. En el 2001, cuando los reproductores musicales solo podían utilizarse con CD’s y otros formatos de gran tamaño. Apple de la mano de Steve Jobs presenta otra idea que revolucionaria la industria.

Se trata del iPod. Este dispositivo además de tener un tamaño mucho más pequeño que sus competidores tiene la capacidad de almacenar miles de canciones en formatos como: MP3, MP3 VBR, WAV y AIFF. En ese mismo año se lanzó iTunes. Esta plataforma virtual brinda a los usuarios la oportunidad de comprar los contenidos digitales a través de la red.

Siete años después Jobs presenta al smartphone que rompe con los esquemas que se manejaban hasta ese entonces. Decide integrar diversos servicios en uno solo para cumplir el objetivo de crear un teléfono inteligente en todas sus dimensiones. Llega el iPhone. Este teléfono cuenta con una pantalla táctil, se deshace del teclado ofreciendo al usuario una experiencia completamente nueva. También posee cámara para realizar vídeos y tomar fotografías; acceso a la web mediante su navegador, y la posibilidad de instalar aplicaciones desde su tienda App Store.

Para cuando la gente, e incluso la competencia, pensaba que no existía otro mercado en el que Apple pudiera trabajar, Steve vuelve a innovar y a impresionar a sus competidores con las tabletas. El 27 de enero de 2010, Jobs saca al mercado su iPad. Aunque este nuevo modelo de dispositivo era muy similar al iPhone en lo que se refiere a herramientas y funciones, pero al mismo tiempo el objetivo era que se pareciera a un computador portátil.

La genialidad y la dedicación de Steve lo llevaron a la cima del mundo de la tecnología. A veces nos preguntamos ¿Cómo es que logro revolucionar el mercado? ¿Cómo sabía que era lo que la gente quería? ¿De dónde se le ocurría que podía crear o inventar algo que no existía? El mismo dijo que “la gente no sabe lo que quiere, hasta que lo ve en el mercado”. Lo único que Jobs tenía en mente era innovar, la frase “no se puede” no tenía lugar en su vida, siempre pensó lo que otros no pensaban.

Jobs dejo un legado a los suyos, a su familia, a sus amigos, en realidad al mundo entero, dejando huella en cada decisión que tomaba. Hoy todos sabemos quien fue, gracias a que supo como llegar a la vida de cada persona, haciéndole pensar que necesitaban todos y cada uno de sus productos del mercado. Su genialidad logró llevar su imperio a otro nivel, dejando atrás a sus competidores en cada nuevo producto que creaba, y con ello obligándolos a competir contra él.


Bình luận


bottom of page