top of page

La CNTE bloquea el paso de 45 mil tráileres

  • Finances México
  • 24 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Empresas de diferentes ramos han comenzado a cambiar su estrategia de distribución para no continuar con pérdidas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en varios estados.

En el caso de la industria automotriz, que tiene repercusiones debido a que 80 por ciento de los vehículos salían por Lázaro Cárdenas, las 11 armadoras de la región, que comprende San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, aunque tienen patios para almacenar, deberán reconfigurar su logística por Mazatlán o Veracruz.

Los cierres han ocasionado, tan sólo en tiendas de autoservicio de los estados de Oaxaca y Chiapas, 70 millones de pesos de pérdidas en un día y han provocado que estén parados, hasta este viernes, 154 trenes, que equivalen a 45 mil tráileres.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y representantes del sector empresarial han presentado las denuncias correspondientes y reiteran su llamado a las autoridades federales y locales a que tomen las medidas necesarias para solucionar el problema, que puede derivar en la pérdida de miles de empleos.

La AMF informó que tenía el registro de 154 trenes bloqueados por integrantes de la Sección 18 de la CNTE, con una afectación que no sólo llega a la Línea del Noreste, que inicia en Lázaro Cárdenas, Michoacán, sino que se extiende a Nuevo Laredo, por lo que se han interpuesto las denuncias correspondientes por cada cierre, en contra de quienes resulten responsables.

Destacó que las exportaciones y el tráfico ferroviario hacia Lázaro Cárdenas han sido suspendidas definitivamente, hasta que no se levanten los bloqueos.

Las pérdidas no se pueden calcular, porque son diversos los sectores que comprenden lo que transportan los ferrocarriles, que se enfrentan al mayor punto de conflicto por los bloqueos de maestros entre Lázaro Cárdenas y Morelia, indicó la AMF. Detalló que desde el pasado 15 de mayo son más de 20 bloqueos que detienen la transportación de mercancías de diferentes industrias.


Comments


bottom of page