Crea estos 10 hábitos y serás exitoso
- David García
- 19 mar 2016
- 4 Min. de lectura
¿Cómo puedo ser exitoso en mi día a día? Se ha llegado a la conclusión de que las personas más exitosas son las que han aprendido cuáles son sus prioridades y se enfocan en cuidarlas. Saber que cada parte de nuestra vida merece una atención especial, y balancear la vida laboral y la privada no sólo es una característica de las personas exitosas, sino que además, es el camino a la felicidad.

A continuación te presentamos diez hábitos que debes poner en práctica para ser una persona más exitosa. 1. Establece buenos hábitos diariamente.
Los buenos hábitos son la fundación de la riqueza. La diferencia entre la gente exitosa y la que no lo es son sus prácticas diarias. Puesto de manera simple, las personas exitosas tienen muchos hábitos buenos y pocos malos. En su libro, Corley nos invita a tomar una hoja de papel y a enlistar los malos en un columna y luego invertir cada uno para ponerlo en la de los buenos, debe verse así:Malos hábitos/Buenos hábitosVeo mucha televisión/Me limito a una hora de televisión por día. No recuerdo los nombres/Escribo los nombres para recordarlos.Sigue durante 30 días esta nueva lista. Te sorprenderás de lo mucho que puedes lograr.
2. Haz ejercicio
No tiene que ser una actividad intensa, pero sí debes adquirir el hábito. Hacer deporte te hará pensar claramente, mantenerte sano y feliz (comprobado científicamente. Al hacer ejercicio produces endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar). La excusa de “no tengo tiempo” no es válida. Si bien no todos pueden permitirse ir al gimnasio, ya sea por tiempo o cuestiones económicas, hay muchas otras alternativas. Dar unas cuantas vueltas al vecindario caminando o corriendo puede ser una buena alternativa. Trata de que sea mínimo media hora. Bailar también puede ser una buena y divertida manera de ejercitarse. ¿Cuántas horas tiene el día? Hazte el tiempo, a la larga verás los beneficios y te sentirás mucho mejor contigo mismo.

3. Crea estrategias
Trata de saber a dónde vas. Dirige tu vida a los resultados que buscas. Al menos una vez al día, dedícate a organizar y planear tus actividades para poder cumplir tus metas. Al planear el día, también asigna momentos de descanso, así tendrás incentivos y el día será más ligero y con menos estrés.
4. Agradece lo que tienes
La felicidad consiste en apreciar lo que tienes, y no desear las que no. Enumera en una lista las cosas por las cuales estás agradecido y te sientes bendecido. Percatarte de todo lo bueno que tienes en tu vida, te hará más optimista y te inspirará a hacer mejor las cosas. Trata de escribir cada día, o por lo menos pensar, en algo por lo que debas estar agradecido. Aprende a contar las pequeñas victorias.
5. Lee un buen libro
El hábito de la lectura se ha perdido mucho en nuestra región, y en general, en nuestro país. Tener un buen libro que te apasione o te guste leer, es un buen inicio para el hábito de la lectura, posteriormente podrías buscarte un libro que te ayude a lograr aquello que te propones, un libro que podemos recomendarte en este aspecto, es el que se titula "La ligera ventaja" de Jeff Olson. Este libro te ayudara a desarrollar y poner en práctica ciertas disciplinas que te ayudaran a lograr el éxito.

6. Organiza tu día
Aunque es bueno organizarse por la mañana, es recomendable hacerlo al finaliza tu día, ya que sabrás con seguridad las cosas que tienes pendiente al día siguiente. Para eso sería útil tener una buena agenda en donde puedas apuntar las tareas y actividades que tienes programadas para fechas posteriores.
7. Cuida tu salud
Todos los días la gente exitosa hace un esfuerzo porcomer bien y ejercitarse. Hacer ejercicio diariamente puede convertirse en un hábito regular, como tomar un baño. La gente que lo hace seguido tiene más energía para terminar las cosas.
8. Dedica una dos o tres horas al Networking
Las personas exitosas dedican tiempo a desarrollarse en el Networking. La traducción literal de Networking es “trabajar tu red de contactos”. El Networking bien aplicado nos servirá para incrementar nuestro volumen de negocio gracias a un incremento de contactos rentables siguiendo una estrategia comercial o un plan de marketing y generando notoriedad hacia nuestra empresa. En definitiva la base principal del Networking es construir relaciones con personas de tu entorno profesional que quieran hacer negocios contigo o con las que puedas hacerlo en un futuro de una forma u otra.

9. Comprométete a mejorar
Estas personas siempre buscan formas de mejorar. Leen todos los días y son estudiantes de su propia profesión. No pasan su tiempo en actividades que no los acercan a sus objetivos. Buscar formas de aumentar tu conocimiento no siempre será fácil, pero la gente crece debido a cosas que representan un reto. Una vez que tu conocimiento aumenta, las oportunidades aparecen.
10. Pasa tiempo con tu familia
Si tienes hijos, acostúmbrate a dedicarles tiempo al día. Si no lo haces, a la larga podrás arrepentirte de no haberlo hecho cuando todavía eran pequeños y estaban creciendo. Por la mañana, es un buen momento para fortalecer el vínculo. Ayuda a despertarlos, vestirlos, desayuna con ellos, hablen sobre la escuela. Dedicarle tiempo a las verdaderas prioridades es lo más importante y lo que te hará sentirte en paz.
Comments