Alimentos orgánicos a domicilio
- networkinginternac
- 6 may 2016
- 2 Min. de lectura
En México, la producción orgánica ha ido en aumento en un 22 %, lo que significa que en los últimos 10 años el número de productores pasó de 33,587 a 169,570. Todo esto a pesar de que sólo el 15 % de la producción se queda en México, el resto se exporta al extranjero, y de que cada fruta y verdura orgánicos pueden ser hasta 40 % más costosos que los producidos de manera convencional.

De acuerdo con Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en México se producen de manera orgánica maíz azul y blanco, ajonjolí, hortalizas, agave, hierbas, mango, naranja, frijol, manzana, papaya, aguacate y en menor superficie la soya, plátano, cacao, vainilla, cacahuate, piña, jamaica, limón, coco, nuez, lichi, garbanzo, maracuyá y durazno. Y los estados de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua y Guerrero concentran un 83 % de la producción a nivel nacional.
Si te interesa iniciar un negocio que, además de ofrecer una opción saludable de alimentación, forme parte de un mercado valuado en US$600 millones, una buena opción es convertirte en distribuidor de frutas y verduras orgánicas a domicilio.
Puedes comenzar con productores que cuenten con el Distintivo Nacional Orgánico emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El página oficial de la Sagarpa tiene un listado de productores orgánicos, lo que facilita su búsqueda y brinda garantías a los compradores.
La base del crecimiento en este negocio será la capacidad de entrega que tengas. Para ello, diseña una estrategia de Marketing en redes sociales como Facebook y Twitter para dar a conocer los beneficios de incluir alimentos orgánicos en la dieta diaria. Puedes brindar a tus seguidores recetas y tips para que invertir en orgánicos no resulte tan costoso al principio. Esto atraerá la atención de los consumidores.
Por cuestiones de logística, programa la entrega de los pedidos semanal o quincenalmente. Por último, dale a tus clientes la posibilidad de pagar con tarjetas de debido y crédito.
Comments