top of page

5 pasos a seguir al abrir un nuevo negocio

  • networkinginternac
  • 19 may 2016
  • 3 Min. de lectura

La idea de creer que, al emprender en un negocio, los resultados serán inmediatos ($$) sigue siendo un problema para la mayoría de las personas. ¿Qué o quién no ha hecho creer que esto debe ser así?

Las películas o programas de televisión son el mayor responsable de dicha mentalidad. En tales películas han creado una manera de pensar, muy peculiar, acerca de los negocios, han influido tanto en nosotros, que nos han hecho creer que si un negocio no te da auto último modelo en seis meses, quítalo por que no sirve.

Otra idea muy parecida pero muy real, es la de que una vez iniciado el negocio el día de mañana podrás tener ganancias que te permitirán ir de compras y disfrutar sin problemas de tu vida financiera. Estas maneras de pensar lo único que han logrado es hacer que la mayoría desista y renuncie a sus sueños de emprender.

A continuación te mencionaremos algunos pasos que debes seguir al iniciar tu negocio o empresa:

1. Riesgo Antes que nada debes tener en cuenta que el riesgo siempre existirá pero puedes disminuirlo. Analizar el mercado es muy importante, y más si será un negocio establecido en algún local, algunos puntos importantes que analizar pueden ser el tránsito de la gente por la zona, si hay el tipo de gente a la que quieres llegar en el lugar, si hay oficinas o negocios que requieran de tus servicios, etc. Si analizas puntos como estos te será más fácil decidir donde ubicar tu negocio.

2. Inversión

La inversión siempre será indispensable para tu negocio, si no inviertas no ganas. ¿Cómo saber invertir? Ahorrar todas las ganancias de tu negocio ayudará a que sigas equipando tu lugar de trabajo y a mejorar el servicio que brindas a tus clientes. Si piensas que las ganancias siempre serán para ti, muy probablemente no duraras, al menos no puede ser así al un principio.

3. Clientes

Si notas que puedes llegar a más personas que les interese tus servicios, y que por alguna razón ellas no llegan a ti, cambia el concepto. Muy probablemente ellas no sepan del nuevo negocio que acabas de iniciar y necesitan saberlo. Puedes ir tu a ellas y ofrecer tu servicio, conseguirás más clientes y si sigue siendo necesario ir tu a ellas hazlo, las personas te preferirán sobre otros negocios como el tuyo que se encuentre en la zona.

4. Producto

El trabajo que ofreces debe ser de la mejor calidad, las personas lo notarán y seguirás conservándolos como tus clientes favoritos. Muchos negocios llegan a fracasar por su mal servicio, lo que también encierra el trato con el cual recibes o los atiendes, si ellos notan que haces las cosas al "ay se va" y que tu actitud es negativa y mala, seguramente ahuyentaras a la mayoría.

5. Promociones

Tener promociones con regularidad, aumentara tu cartera de clientes. Claro no puedes regalar tampoco tu negocio, tienes que saber venderlo de la mejor manera. Promocionar un '2x1' o 'llévate uno y paga la mitad del otro' hará que las personas que por alguna razón nunca han sido tus clientes, ahora lo sean. Muchos buscan que le regales algo, y las promociones son maneras de hacerles pensar que estas regalando algo. Debes pensar bien que promoción ofrecerás sin perder ganancias, de nada servirá que "regales" una parte de tu negocio si al final lo único que logras son perdidas, haz que tengas ganancias, quizás sean mínimas pero que sigan siendo ganancias.


 
 
 

Comments


bottom of page