Ser un 'YouTuber' te puede volver rico
- Consejos Empresarial
- 20 may 2016
- 2 Min. de lectura
La idea de subir vídeos a la red sobre tu vida personal o sobre algún aspecto de ella fue, en un principio, algo para entretener, pero hoy en día es ya un negocio muy lucrativo, incluso uno con el cual podrías volverte rico. Es de importancia saber que, como cualquier negocio o empresa, ser un 'youtuber' requiere de ciertas reglas a seguir.

Los 'youtubers' son personajes de la red que se han vuelto famosos. Con los miles e incluso millones de seguidores en sus vídeos han logran captar la atención de grandes empresas nacionales e internacionales que estás dispuestas a invertir en sus vídeos. ¿De que manera?
Debido a que son tantas las personas que están dispuestas a pasar tiempo viendo estos vídeos ya sean de entretenimiento, tutoriales, guías, negocios, etc. las grandes empresas ven una gran oportunidad para llegar a más personas con sus productos o servicios. De esta forma pueden abarcar más el mercado nacional o internacional.
Por cada visita a los videos de los 'youtubers' generan ingresos, claro tiene sus reglas. Por ejemplo, si la persona logra ver el vídeo durante un tiempo determinado, la empresa que se ha anunciado en dicho vídeo paga un pequeño porcentaje a YouTube y esta a su vez le paga otro porcentaje al 'youtuber' del vídeo. Si la persona que ha visto el vídeo le da click al anuncio para saber más acerca de este, la empresa de la marca a publicitarse, paga un porcentaje más alto al canal de vídeos.
Todo esto ha hecho que estas personalidades con tantas visitas ganen cantidades extraordinarias para ser un chico normal, solo con colgar un vídeo con un tema de interés a cierto público en especifico. Es por esta razón que ser un 'youtuber' se ha vuelto un negocio de ingresos, cada vez más altos.
Para llegar a ser uno de ellos requieres de cosas que todos contamos, cosas como las siguientes:
* Una cámara de vídeo (Puedes ocupar la de tu celular en un principio)
* Un tema de interés a desarrollar en tus vídeos.
* Algo de creatividad e ingenio. * Abrirte cuentas en los diferentes medios sociales de la red.
* Una computadora o laptop tanto para editar como para subir tus vídeos a YouTube. Estas son las cosas más indispensables para iniciar tu canal en la red, con el tiempo puedes ir añadiendo más cosas para mejorar tu canal, cosas como algún micrófono para mejorar lo que dices, luces que iluminen tu lugar de grabación, un lugar más apropiado y adecuado para el tema en el cual estas enfocado, entre otras cosas. Al final no importa mucho planear los vídeos, empiézalo y con el transcurso del tiempo iras mejorando como 'youtuber'.
Comments