6 pasos que todos los ricos han tenido que seguir
- networkinginternac
- 24 may 2016
- 3 Min. de lectura
Muchos dicen que han amasando su riqueza saber hacer negocios, tomar riesgos de inversión y por alguna fortuna heredada. Pero como siempre, suelen ser estereotipos, exagerados. Mediante algunos estudios se ha comprobado que muchos de los inversionistas con patrimonios altos vienen de orígenes humildes y que, solo fueron algunos hábitos básicos en los negocios los que les permitieron lograr su riqueza.

US Trust, una filial de administración del patrimonio de Bank of America, público su estudio de 684 personas con un gran patrimonio -individuos que cuentan con 3 mdd o más en activos invertibles-. Lo más sobresaliente de dicho estudio fue que, gran parte del camino a la riqueza del 1% no estaba cubierto de oro, más bien provenían de hogares promedio y estrategias de inversión notable.
“Las percepciones de los ricos en la historia y la cultura popular se han pintado con una brocha gorda que no refleja la mayoría de las personas económicamente exitosas en la sociedad”, dijo Keith Banks, presidente de US Trust. “Su ventaja en la vida no es un inusual privilegio financiero, sino valores básicos, disciplina y un sentido del potencial inculcado por la familia desde una edad temprana, lo que los equipó para aprovechar al máximo cada oportunidad”.
Resulta un poco absurdo saber que las estrategias que los ricos han utilizado son tan básicas que, por lo general, casi nadie parece tener el meno interés en llevarlas a cabo. Te presentamos 6 maneras en las que se pueden extraer del estudio sobre el 1%:
1. No hay que ser rico de cuna
El 77% de la gente rica nació en hogares de clase media y baja. Dentro de ese porcentaje, dos de cada cinco, el 19%, creció en la pobreza. Lo que quieres decir que muy pocos de los ricos han heredado sus fortunas. Al preguntar a los inversionistas de donde provenía su riqueza, los resultados fueron los siguientes: 52% dijeron que había sido creada por lo que ganó como producto de su arduo trabajo, 32% que fue por la rentabilidad de sus inversiones, y para el 16% restante dijeron que les pertenecía debido a una herencia.
2. Buenos padres pueden marcar la diferencia
Para los padres de los ricos no fue ningún secreto lo que tenían que inculcar en sus hijos para que ellos salieran adelante. Lo que les enseñaron a sus hijos cuando eran pequeños fue el rendimiento académico, disciplina financiera y buena participación en el trabajo. Por otro lado, 8 de cada 10 expresaron que sus padres eran firmes disciplinarios pero sin dejar de animarlos a seguir sus propios talentos e intereses. Para la mayoría, sus padres siempre estuvieron presentes, en todo aspecto, durante su vida.
3. Ahorrar desde chicos
Para la mayoría de los ricos el ahorro siempre fue unos de los hábitos más importantes para poder amasar su fortuna, en promedio ellos comienzan a ahorrar desde los 14 años y ganaban dinero por que ya trabajaban a los 15. Cuando llegaban a los 25 años, empezaban a invertir en el mercado de valores.
4. Piensa siempre a futuro
El 81% de los ricos dicen tener sus objetivos siempre en el futuro, pensando en ellos, más que en sus necesidades actuales. Los ricos piensan a largo plazo sobre sus finanzas, así como, mantienen sus expectativas de estilo de vida durante el retiro.
5. Tener inversiones seguras
la gran mayoría de los inversionistas de patrimonios altos –89%, de hecho– ha hecho la mayor parte de sus ganancias de sus inversiones en acciones convencionales y bonos. Otro 83% de los inversionistas dijo haberse beneficiado de sus estrategias de ir largo en sus participaciones. En otras palabras, han construido su riqueza usando dos de los principios más fundamentales de la administración del dinero.
“A pesar de que usualmente se piensa que las mayores ganancias provienen de tomar grandes riesgos personales, la mayoría de los inversionistas más ricos ha crecido sus inversiones con el tiempo a través de una serie de muchas victorias pequeñas en el mercado y no a grandes riesgos”, dice el estudio. El reporte ofrece una prueba de que los ricos no son inherentemente más propensos al riesgo que el resto de nosotros: 6 de cada 10 inversionistas dijeron que es más importante reducir el riesgo, incluso si esto significa una menor rentabilidad.
6. Están concientes de los impuestos
Los inversionistas más ricos están “muy conscientes” de los impuestos, una práctica que vale la pena emular. Más de la mitad (55%) dijo que es “más importante minimizar el impacto de los impuestos al tomar decisiones de inversión que perseguir el máximo rendimiento posible, independientemente de las consecuencias fiscales”.
Comments