top of page

¿Cómo y por qué levantarse tempano?

  • Consejos Empresarial
  • 25 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Levantarse temprano no parece tener muchos beneficios, y menos pensar que puede ayudar a tu productividad financiera. Pero si eres emprendedor o piensas serlos debes saber que estar afuera de la cama temprano será indispensable para alcanzar el éxito.

Michelle Gaas, presidenta de Starbucks, decidió desde hace 15 años poner la alarma a las 4:30 am para salir a ejercitarse. La autora de The Happiness Project (El Proyecto Felicidad) se levanta a las 6:am y trabaja antes de que su familia se despierte. La autora del libro What Rhe Most Successfull People Do Before Breakfast (Lo que la gente más exitosa hace antes del desayuno).

Te dejamos los beneficios de levantarse temprano:

Es poco probable que te distraigas

Para los empresarios los días pasan muy rápidos debido a todas las tareas que tienen que realizar. Si piensas que es mejor hacer ciertas actividades por la noche, como hacer ejercicio, leer o hacer algo para ti, en un tiempo muy probablemente dejaras de realizarlas.

Te ayuda a ser más positivo durante el día

Cuando no se tiene la costumbre de levantarse temprano y pospones la alarma por la mañana, seguramente tu día empezara mal lo que disminuirá tu optimismo y tu productividad en el trabajo. Vanderkam señala que levantarse temprano te permite iniciar tu día con una victoria y te ayudara a tener un día más feliz y con mayor productividad.

Levantarse temprano es un hábito, así que si no lo tienes, tendrás que cultivarlo. Te dejamos cuatro pasos que según Vanderkam, te ayudaran a que esto no sea un problema por las mañanas:

1. La razón por la que muchas personas no quieren salir de cama muy de mañana es por que les gusta permanecer despiertos hasta muy entrada la noche. Vanderkam recomienda mantener un diario de tiempo durante una semana para mostrarte dónde podrías usar tu tiempo más eficiente. Cuando muchos noctámbulos (personas que permanecen despiertas muy noche) ven su diario, se percatan que están desperdiciando horas valiosas durante ese tiempo que suelen desvelarse.

2. Si pudieras añadir una hora más a tu día piensa en que podrías ocuparla, quizás decidas hacer ejercicio, leer algún artículo de interés personal, reflexionar, etc. "Levantarse temprano no debe ser un castigo. No te levantarás a menos de que tengas un buen motivo", dice Vanderkam.

3. Ya que tienes planeado que hacer el día que viene, planea como llevarlo a cabo y ten listo lo que necesitaras la noche anterior. Por ejemplo, si piensas salir a correr por la mañana el día que viene, prepara tu ropa y tenla lista la noche anterior.

4. Los hábitos no nacen de la noche a la mañana, pero puedes cultivarlo lentamente. Si intentas levantarte muy temprano, más de lo norma, como una o dos horas antes, lo más seguro es que te sea muy difícil crear el hábito. Fija tu alarma 10 minutos antes cada noche, y si se te complica hacerlo, pon tu alarma 10 minutos antes para irte a dormir.


 
 
 

Comments


bottom of page