Si no sabes vender, no te atrevas a emprender
- Consejos Empresarial
- 27 may 2016
- 3 Min. de lectura
Hoy por alguna razón, y muy mala por cierto, las ventas se han denigrado desde la perspectiva de la mayoría de las personas. Es como si te vieran y dijeran: "Huy, tan mal le fue que tuvo que dedicarse a las ventas". Cabe mencionar que de los trabajos que más generan dinero en el bolsillo, si no es que es el número uno, son las ventas.

La verdad de todo esto es que, toda gran empresa en sus inicios lo que tuvo que aprender antes que nada, es a vender. Aprender a vender aquel producto o servicio que ofrecía para poder cerrar el trato, y así aumentar la lista de clientes.
La frase que dice: "Si no sabes vender, no te atrevas a emprender" tiene mucho de cierto. Si no tienes en cuenta ciertos puntos a la hora de realizar una venta, muy probablemente no cerraras el negocio. Es por ello que necesitas aprender ciertos tips para lograr cerrar tus ventas de manera segura y confiable.
Aquí te damos 7 consejos para aumentar tu probabilidad de ventas:
1. Estudia a tus posibles clientes
Cuando empiezas a ofrecer tu producto o servicio a todo el mundo es más probable que obtengas, en la mayoría de los casos, un "NO" como respuesta. Esto se debe a que antes de empezar a realizar tus ventas, tienes que estudiar a quien le vas a vender, debes fijarte a quienes le podría interesar más lo que ofreces. Si tu rubro empresarial, por ejemplo, es el negocio de la joyería tienes que saber que tendrás más efectividad si le vendes a quienes les puede interesar más tu producto, en este caso a las mujeres.
2. Conoce a fondo a tus prospectos
Ponerte del lado del consumidor siempre será lo mejor que puedas hacer, para ello tienes que saber escuchar. La mayoría de los vendedores solo se la pasan hablando de lo que, según ellos, podría interesarle a la persona o compañía con la que esta tratando. Si aprendes a escuchar tendrás ventaja sobre saber lo que esta buscando el consumido, así podrás saber de que manera cubre tu producto o empresa la necesidad que el cliente esta buscando.
3. Pon atención a los detalles
Cállese y venda es el título de uno de los best sellers del tema ventas, de Don Shehaan, donde aconseja a los vendedores que "cierren la boca" y aprendan a escuchar. De esta manera puedes analizar y posteriormente hacer las preguntas correctas para saber si será un futuro cliente. Ve al grano y di las cosas como son. Si sabes escuchar el prospecto te esta dando la idea de como venderle tu producto y satisfacer la necesidad que ellos están buscando.
4. Siempre cumple
Si prometes algo para lograr cerrar la venta, cumple. Si mientes o exageras, muy probablemente pasara de largo esa venta, y si lograras cerrarla, con seguridad la próxima vez ellos buscarán otros servicios de otra persona o empresa. Busca hacer alianza con otras empresas, esto te ayudara a alcanzar el objetivo.
5. Haz preguntas inteligentes
Si llegas a la cita de negocios para cerrar el trato, sin estar preparado, o eres un experto o no sabes que estás cometiendo un grave error. Analiza y estudia que preguntas podrías hacer al estar negociando el trato. Recuerda que el punto es cerrar la venta, pero sin olvidar que también el objetivo es proyectar futuras transacciones.
6. Cobrar es parte de vender
Saber si a quien le ofreces tu negocio cuenta con la cantidad para cubrir la cantidad a pagar es indispensable, así que preguntárselo antes de cerrar o firmar el trato, incluso antes de cualquier otra cosa. De esta manera no habrá problemas a la hora de cobrar la cantidad correspondiente. Si no cuenta con el dinero, lo mejor es que lo dejes pasar. Perderás tiempo en cobrarle cuando podrías dedicarlo a cerrar más negocios.
7. Encuentra varios clientes
No pongas todos los huevos en una sola canasta. Pensar que puedes vivir o hacer crecer tu negocio con un solo cliente, estas equivocado. Debes dedicarte a tener varios clientes, de hecho un solo comprador no debe representar el 20% de tus ventas.
Comments