De 'cerrillo' a vicepresidente de Bodega Aurrerá
- Consejos Empresarial
- 28 may 2016
- 2 Min. de lectura
De cerillo a vicepresidente de Bodega Aurrerá, hablamos de José Luis Torres, quien tras 41 años de prestar sus servicios en el grupo, logro ascender de puesto con sacrificio, trabajo y paciencia.

Con 57 años de edad, el ingeniero de profesión por la UAM fue buscador de precios, cajero y fue hasta 1981, a sus 23 años, cuando se le contrato como auxiliar de personal en la cadena comercial.
Bodega Aurrera se ha afianzado como el principal negocio de Wal-Mart en México, todo gracias a la estandarización de procesos, el lanzamientos de formatos pequeños poder llegar a mayor número de población y la gran idea de crear el personaje con que se le conoce en la publicidad: Mamá Lucha. Tales estrategias han sido ideas de Torres.
En México, Aurrerá es el formato más exitoso dela firma, al ser el 40% de los ingresos consolidados en el país.
Torres conoce mejor que nadie las entrañas de la empresa que lo contrató a sus 16 años. En 1974 era empacador de productos en las cajas de la tienda comercial, que entonces pertenecía a Cifra, empresa presidida por Jerónimo Arango, quien apareció como el sexto hombre más rico de México, según la revista Forbes.
“Trabajaba de tiempo parcial, los viernes, sábados y domingos... Los domingos trabajábamos menos tiempo por qué las tiendas cerraban más temprano en aquel entonces, yo iba entrar a la prepa, de ahí escalé a ser buscador de precios (figura que ya no existe ante la llegada de los verificadores electrónicos de precios)”, contó José Luis.
Durante su trayectoria de trabajo en Bodega Aurrerá, Hosé Luis logró escalar como auxiliar de personal en 1981, a sus 23 años de edad. De ahí decidió casarse y formar una familia. El ingeniero continuó su preparación profesional, para llegar a ser gerente de varias tiendas, después director de distrito, regional y de operaciones, y llegar a ocupar hoy día, el cargo de vicepresidente senior de Bodega Aurrerá.
En la actualidad la cadena nacional cuenta con 320 establecimientos de este formato en todo el país. Algo que para Torres fue indispensable para el crecimiento comercial de la tienda, fue "tener una manera fácil de operar, y fácil de comprar".
A un día del retiro, José Luis ya piensa en poder dar cursos y talleres de lo que aprendió por tantos años. "Incluso, tengo una propuesta para seguir apoyando en la formación de talento dentro de Wal-Mart de México", dijo.
El ejecutivo, que en 2010 fue galardonado como el “Empleado del Año” por Wal-Mart Stores, está convencido de que el futuro de Aurrerá está en seguir apostando por los formatos pequeños para llegar a más poblados de México y en el relanzamiento de Mamá Lucha.
Comentarios