México pagó 200 mdd al FMI por su nueva línea de crédito
- Finances México
- 31 may 2016
- 1 Min. de lectura
Para poder renovar la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional, el banco de México ha tenido que pagar 200 millones de dólares. Mientras que el año pasado el costo de la línea de crédito significó el pago de 225 mdd.

El FMI mencionó el viernes pasado que aprobó una nueva y más amplia línea de crédito flexible a México por dos años, de tal manera que pueda ofrecer más protección a la segunda mayor economía de Latinoamérica frente a los choques externos y la incertidumbre global.
El Fondo Monetario Internacional autorizó la LCF por 88 mil millones de dólares, teniendo un aumento por sobre los 67 mil millones de dólares, que ofreció anteriormente y que vencía en noviembre.
"El nuevo acuerdo bajo la LCF, por un monto mayor al anterior, continuará desempeñando un papel importante en apoyar la estrategia macroeconómica de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados", así lo señaló el FMI durante un comunicado.
Señalaron que las autoridades mexicanas no tienen la más mínima intención de utilizar la línea, solo y exclusivamente de ser muy necesario, planeando reducir el monto de acceso en un futuro.
Luis Videgaray, secretario de Hacienda de México, y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, han salido a la defensa durante entrevistas con radios locales por la decisión del FMI, que Videgaray lo calificó como un "voto de confianza" a México.
Comments