top of page

8 consejos para administrar e invertir tu dinero

  • Finances México
  • 1 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Muchas personas quieren saber cómo generar más ingresos a sus carteras, pero muchos esperan que todo se haga por arte de magia o hasta les gustaría que alguien lo hiciera por ellos, lamentablemente solo tu y nadie más puedes lograr que tus finanzas aumenten si pones en práctica ciertos hábitos financieros y persistes en ellos.

Si eres empresario sabrás que los siguientes tips son necesarios para toda persona de negocios, y si no lo eres, adquiérelos para ser uno o simplemente para mejorar tu economía. Aquí te damos 8 consejos financieros:

1. Administra tu dinero

Si llevas una buena administración de tu dinero, con el tiempo lo agradecerás. Busca la manera de poner en diferentes lugares, ya sea en diferente sobres, el dinero que destinaras a gastos necesarios del mes, eso te ayudara y te tranquilizara ya que no tendrás problema en pagar o desembolsar cuando llegue el momento de hacerlo. Incluso ten un sobre donde vayas dejando algo de dinero para un capricho tuyo.

2. Evita las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito suelen ser una trampa para el bolsillo mexicano, sobre todo por que te ofrecen gastar dinero que no tienes. Es atractivo el hecho de que puedes hacer una compra inmediata y "sin problemas" de dinero, pero la realidad viene después cuando hay que pagar el crédito que adquiriste. La emoción por tener un artículo nuevo es momentánea y pronto desaparecerá, así que piensa en ello y evita hacerte de alguna tarjeta de crédito.

3. Compra de manera inteligente

"Si no lo necesitas, no lo necesitas". Comprar cosas que no solemos utilizar es una costumbre muy mala que tiene la mayoría de las personas. Antes de comprar un producto pregúntate ¿Realmente es indispensable dicho artículo? Si la respuesta es NO, olvídalo no tienes por que comprarlo.

4. Busca ahorrar, por lo menos, 10% de tu salario

Si te cuesta por tener el hábito del ahorro empieza por adquirirlo. Para México ahorrar es un lió tan grande como el mal hábito de la lectura por el que sufre el país mexicano. Si aparte y te obligas a ahorrar el 10% de tus ingresos como mínimo, al final el hacerlo constantemente se volverá un hábito que no podrás dejar tan fácilmente.

5. Cuida tu salud

Lo más importante a la hora de emprender no es precisamente el dinero, sino que la saludad va primero. Recuerda que el tiempo pasa y el cuerpo envejece y requiere de más cuidados, si no te cuidas lo suficientes probablemente tu progreso económico no valdrá la pena y gastaras mucho dinero en recuperar tu salud. Lo recomendable es que hagas ejercicio, comas saludable, cuides tu peso y hagas lo necesario para que tu cuerpo no resienta pronto el paso del tiempo.

6. Evita conducir un auto sin seguro

A veces lo barato sale caro, y es verdad. Si no cuentas con un seguro de tu auto, cuando tengas un percance automovilístico sufrirás las consecuencias de no haber adquirido uno. Al final terminaras pagando mucho más que si tu auto estuviera asegurado.

7. Evita los vicios

Generalmente las personas suelen tener un vicio que genere gastos en gran parte a tu bolsillo, así que lo más recomendable es que lo evites y ahorres ese dinero. Por ejemplo, un estudio comprueba que en promedio el mexicano gasta alrededor de $400 mensuales en cigarros, lo que a lo largo del tiempo sería una suma considerable del flujo que le esta generando a tu cartera. Serían $4,800 que ahorraría al año si dejaras de consumir tabaco.

8. Invierte tu dinero

A veces, cuando se tiene un ahorro y no sabes qué hacer con el, te puedes volver loco y empezar a gastarlo en cosas innecesarias. Por eso es importante que analices y estudies en que puedes invertirlo con un retorno de ganancias, así aprenderás a saber en qué y cómo invertir tu dinero. Si decides invertirlo en un negocio investiga lo necesario para que puedas llevarlo con éxito.


 
 
 

Commenti


bottom of page