Como iniciar un negocio con poco o ningún capital de inversión
- David García
- 3 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Regularmente a la hora de emprender el dinero siempre será un factor importante, pero no indispensable en algunos casos. Cada vez hay más ideas de negocios que puedes empezar sin dinero.

Hoy la vida se hace más fácil para quienes quieren emprender. Uno de los mayores beneficios del siglo XXI es la tecnología. Esta herramienta nos ha permitido llegar a muchas más personas, lo que es importante en todos los negocios y empresas. La llegada de las diferentes redes sociales hace posible expandir nuestro negocio sin prácticamente un peso.
Hay que dejar claro que esto no quiere decir que nunca vas a necesitar dinero para seguir haciendo crecer tu negocio, como ya lo mencionamos solo será para poder empezar. En todo negocio siempre será indispensable invertir en el, para que este siga creciendo y expandiéndose.
¿Cómo puedes empezarlo? Te mencionamos algunos consejos de lo que puedes hacer para iniciar un negocio que no requiera una inversión inicial.
1. Busca y estudia el mercado
Esta claro que primero debes saber que negocio emprender. Por ello, es importante que sepas qué podrías empezar sin ayuda económica.
Por ejemplo, puedes pensar en algún negocio que puedas iniciar por las redes sociales, podrías crearte un blog en donde subas información dirigida a algún público en especifico, y una vez que tengas cierta cantidad considerable de audiencia, puedes sacarle provecho vendiendo publicidad.
Del mismo modo podrías iniciar haciendo vídeos en YouTube, esto se ha vuelto tan viral y tan buen negocio que no necesitas dinero para empezar. Básicamente necesitas un tema ha desarrollar, un poco de imaginación y una videocámara para grabar (como la de tu celular).
2. Acóplate a las circunstancias
Si estas buscando emprender sin o con muy poco capital, es por que no tienes dinero para empezar un negocio en el cual si requiera de una inversión.
Contratar un lugar de trabajo o hacerte de empleados que te ayuden a manejar tu negocio, es algo que puedes evitar en un inicio. Tendrás que atreverte a empezar haciendo todo el trabajo tu solo.. Así ahorraras dinero, el cual no tienes, en empleados o equipo que puedes evitar.
Hacerlo todo tú, te ayudara a no depender de alguien cuando las cosas se puedan poner difíciles o incluso cuando estés listo para empezar otro negocio.
3. Buscar financiamiento a través de inversionistas externos
Aquí hay algunas fuentes potenciales:
Amigos y familia. No ignores la posibilidad de obtener la ayuda de tus seres queridos, aunque sea solo una parte del dinero que necesitas.
Inversores ángeles. Se trata de individuos con posibilidades económicas que apoyan ideas de negocio que están naciendo. Típicamente inyectan dinero a cambio de una parte de la propiedad de la compañía, un sacrificio que debes considerar.
Capitalistas de riesgo. Son como los ángeles inversores, pero están relacionados con organizaciones y buscan negocios que ya existan.
Corwdfunding. Es popular por una simple razón: con una buena idea puedes atraer financiamiento colectivo para casi cualquier cosa.
Apoyos del gobierno. El Instituto Nacional del Emprendedor(INADEM) existe con el propósito de impulsar las buenas ideas de los emprendedores en México.
Préstamos bancarios. Puedes abrir una línea de crédito con el banco si tienes un buen historial crediticio. Además, te estas financiando a ti mismo.
Comments