La firma automotriz china BAIC continúa su expansión a México
- Finances México
- 4 jun 2016
- 2 Min. de lectura
La firma automotriz china Beijing Automotive International Corporation (BAIC) busca un lugar en México para invertir en el 2017 y establecer una nueva planta para la fabricación de sus vehículos, la cual sería la primera de esta marca en América Latina.

Así lo dio a conocer el vicepresidente de la compañía a escala mundial, Wei Huacheng, quien, señaló que “México, para BAIC, no es un lugar en el que pensemos en qué obtener, sino un lugar en el que consideramos qué ofrecer”.
Wei aseguró, que la marca llega para echar raíces en México, y está planeando invertir en un parque industrial, que se convertirá en una de las bases globales de operación de la cadena de valor completa.
“Llegado el momento, quedarán en la misma plataforma los autos tradicionales, autos eléctricos, componentes, aviación y agricultura, para hacer realidad la tarea de producir en México y exportar a otros países”, señaló.
La empresa china fundada en 1958, que es de propiedad estatal y holding de varios fabricantes chinos de automóviles y maquinaria, también abarca la industria aérea y la agrícola, por lo que espera poderlas introducirlas a México a través de compartir sus avances en investigación y desarrollo, así como en el arrendamiento y otros servicios de aeronaves.
El director General de BAIC de México, Patrick Yang, dijo que la empresa “ensamblará automóviles durante el último trimestre del presente año en la planta de la empresa Automotive Trucks en Veracruz. Se espera que en un lapso estimado de tres años, BAIC empezará a preparar la construcción de una planta de producción propia en México, con el objetivo final de surtir a toda la región”.
Aunque dejo claro que todavía no tienen un estimado de inversión ni un lugar para edificar la planta, dijo que es un análisis que ya iniciaron.
Jimena Sáez, directora de BAIC en Grupo Picacho, quien promueve la llegada de la marca al país, refirió que ya iniciaron las negociaciones con seis agencias y tres vehículos.
Dijo que las agencias que abrirán desde ahora hasta agosto se ubicarán en el Pedregal, Cuernavaca, Cuautitlán, Tláhuac, Querétaro y en el norte de la Ciudad de México.
La empresa de autopartes Rassini es la firma mejor posicionada para sacar ventaja de la creciente venta de camionetas en Estados Unidos.
“Rassini es de las únicas empresas del sector que sigue beneficiándose de crecimientos en la categoría de mayor dinamismo, camionetas”, explicó José María Flores, analista de Grupo Financiero BX+.
De acuerdo con el especialista, Rassini mantiene su mayor exposición, es decir, 73% de sus ventas, a camionetas pickup, SUV y crossover.
Durante el pasado mayo, la industria automotriz en Estados Unidos, que es el principal mercado para Rassini, aseguró que la venta de vehículos disminuyó 6% con respecto a mayo de 2015, tras venderse 1.53 millones de unidades.
Sin embargo, hay que señalar que 75 por ciento de estos vehículos son fabricados en EU, México y Canadá, donde 70 por ciento de ellos tienen componentes, como suspensiones y frenos, de Rassini.
Aunque cayó la venta de automóviles, al final la de camionetas reportó un crecimiento de 2.%, por lo cual, en el año se acumula un alza de 8.7%.
Comentarios