top of page

Las franquicias del fútbol más caras de la LIGA MX

  • Finances México
  • 8 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

El fútbol es el deporte más popular de México. Los seguidores llenan estadios, compran su ropa deportiva y hasta son capaces de dormir en la calle por conseguir un boleto para una final. Esto, además de la pasión fiel que generan por sus equipos, representa cuantiosas ganancias para los equipos de la LIGA MX.

El valor total de la franquicia es resultado de la suma de los conceptos de derechos de tv, plantilla de jugadores, marca, ingresos comerciales y estadio, en caso de que éste sea de su propiedad. El valor también depende de las instalaciones y la infraestructura con la que pueda contar el club; un dato: más de la mitad de los equipos juega en estadios que pertenecen a los gobiernos locales, instituciones académicas, asociaciones civiles o empresarios.

Te presentamos una lista de los equipos con más valor de franquicia en la LIGA MX.

1. Chivas

Valor de la franquicia: 328.1 mdd Dueño: Jorge Vergara Estadio: propio

El Rebaño Sagrado es la institución deportiva del fútbol mexicano que más ganancias genera en derechos de tv y sponsors, además de ser la institución del balompié nacional que mejor tiene valuada su marca.

2. Monterrey

Valor de la franquicia: 248.9 mdd Dueño: Femsa Estadio: propio (en fase de construcción)

Los Rayados no es un equipo de convocatoria nacional, apenas tiene un impacto regional pero es desde ya la segunda franquicia más cotizada por la construcción de un estadio que vale 174.4 mdd.

3. América

Valor de la franquicia: 219.2 mdd Dueño: Grupo Televisa Estadio: propio

Las Águilas del América, que recuperaron prestigio deportivo con la dirección de Miguel Herrera en el banquillo, pertenece a Televisa, pero a diferencia de los dos primeros equipos su estadio data desde 1966.

4. Santos

Valor de la franquicia: 165.7 mdd Dueño: Orlegi Deportes Estadio: propio

El equipo de los Santos, en 2007, estuvo a un paso de sufrir la peor crisis deportiva de su historia: descender. Sin embargo, el Grupo Modelo controló una vez más el club, al que había dejado de administrar, y empezó a crear una de las franquicias más poderosas económicamente tanto fuera, como dentro de la cancha del balompié nacional.

5. Pumas

Valor de la franquicia: 160 mdd Dueño: Patronato Club Universidad Estadio: propiedad de la UNAM

El pasado mes de julio, la marca alemana Puma, que viste y patrocina al club, aseguró que el equipo es el segundo que más vende playeras para ellos, superado solamente por el Borussia Dortmund, equipo alemán que el año pasado fue subcampeón de la Champions League.

6. Pachuca

Valor de la franquicia: 134.7 mdd

Dueño: Grupo Pachuca-Grupo Carso

Estadio: Propio

7. tigres

Valor de la franquicia: 95.9 mdd

Dueño: Cemex

Estadio: Propiedad de la UANL

8. Tijuana

Valor de la franquicia: 81.6 mdd

Dueño: Grupo Caliente

Estadio: Propio

9. Cruz Azul

Valor de la franquicia: 75.8 mdd

Dueño: Cooperativa Cruz Azul

Estadio: pertenece al empresario Moisés Cosío

10. Morelia

Valor de la franquicia: 59.7 mdd

Dueño: Grupo Salinas

Estadio: Propiedad del gobierno local

11. León

Valor de la franquicia: 57.3 mdd

Dueño: Grupo Pachuca-Grupo Carso

Estadio: Propiedad del gobierno local

12. Toluca

Valor de la franquicia: 55.4 mdd

Dueño: Valentín Diez Morodo

Estadio: Propio

13. Atlante

Valor de la franquicia: 43.1 mdd

Dueño: Grupo Pegaso

Estadio: Propiedad del gobierno local

14. Atlas

Valor de la franquicia: 41.9 mdd

Dueño: Grupo Salinas

Estadio: Propiedad de Clubes Unidos de Jalisco A.C.

15. Puebla

Valor de la franquicia: 41.9 mdd

Dueño: Jesús López Chargoy

Estadio: Propiedad del gobierno local


 
 
 

Comments


bottom of page